
Mari Puri, ¿te has planteado alguna vez cuál es el tono de tus comunicaciones? ¿Cómo estás hablándole a tu público? ¿Tiene tu marca un tono comunicativo bien definido?
El tono comunicacional, puede impactar significativamente en las ventas y la percepción de tu marca. Si bien el contenido es el rey, pero el tono con el que se entrega ese contenido puede ser la diferencia entre atraer a un cliente o alejarlo.
Decir una cosa de una forma distinta te puede parecer un engaño, pero hoy te voy a explicar por qué el tono comunicativo no es «engañar», sino una herramienta esencial para conectar de forma efectiva con tu audiencia.
¿Qué es el Tono Comunicativo?
El tono comunicativo refiere a cómo una marca se expresa en sus mensajes. No se trata solo de qué dices, sino de cómo lo dices. Este tono puede ser amistoso, profesional, informal, entusiasta, calmado, entre otros, y debe ser coherente con la identidad de tu marca y lo que quieres transmitir a tu público.

El Tono y la Percepción de la Marca
El tono que eliges para comunicarte puede fortalecer la personalidad de tu marca y ayudar a establecer una conexión emocional con tus clientes. Por ejemplo, usar un tono empático y de apoyo en lugar de un tono autoritario puede hacer que tus clientes se sientan más valorados y comprendidos.
El Tono en la Estrategia de Ventas
Mejorar la Aceptación de Propuestas
Recientemente, hablamos en Instagram sobre cómo el cambio de palabras como «ayudar» por «acompañar» o «contrato» por «acuerdo» puede influir en la aceptación de un presupuesto. Este cambio no es engañar; es adaptar tu mensaje para hacerlo más aceptable y agradable para el receptor.

Ejemplo Práctico: Hablando con los Niños
Con niños, la vida se ve de otra forma, te lo muestro con un ejemplo: Imagina que estás en una situación donde tu hijo quiere algo que no está permitido, puedes decirle:
- «Ni se te ocurra hacer eso, está prohibido.»
O puedes optar por:
- «Recuerda nuestras reglas sobre esto, es importante seguir las normas, incluso cuando estamos en otros lugares.»
Ambos mensajes comunican la misma regla, pero el tono del segundo es más comprensivo y menos prohibitivo, lo que probablemente generará una respuesta más positiva en el niño.
Pero aquí no estamos para hablar de crianza respetuosa, sino para que entiendas la importancia del tono comunicativo para tu marca y tu negocio, Antonia.
Aplicación en Negocios
En el contexto empresarial, adoptar un tono que resuene positivamente con tu audiencia puede mejorar la receptividad a tus mensajes y aumentar las posibilidades de cerrar una venta.
Un tono que demuestra comprensión y acompañamiento puede hacer que la propuesta de valor de tu marca sea más atractiva. Debes entender a tu público para saber cómo les gusta que les hablen.
Consejos para Definir el Tono Adecuado
- Conoce a Tu Audiencia: Entiende las preferencias y expectativas de tu público para ajustar tu tono de manera efectiva.
- Sé Consistente: Asegúrate de que el tono en todas tus comunicaciones sea coherente, es decir, ten personalidad y no te a moldes por completo a lo que la audiencia prefiera. Esto te va a ayudar a construir una imagen de marca fuerte.
- Entrena a Tu Equipo: Si tienes gente a tu cargo o que te ayude, todos estos puntos de contacto con el cliente deben usar el mismo tono para mantener una experiencia de marca uniforme.
- Solicita Feedback: Escucha cómo tu audiencia percibe tu tono y haz ajustes según sea necesario.
En resumen…
El tono comunicativo es una herramienta poderosa en marketing y ventas y necesaria en una marca. No se trata de engañar, sino de comunicar tu mensaje de la manera más efectiva posible.
En Kokomodo Studio, entendemos la importancia del tono y ofrecemos asesorías de 30 minutos gratuitas para ayudarte a encontrar el tono perfecto para tu marca o para evaluar el que estés usando ahora mismo.
Si estás lista para descubrir cómo el tono correcto puede transformar tu estrategia de ventas y fortalecer tu imagen de marca, escríbeme o mándame un WhatsApp.
