Cómo Elegir las Tipografías Perfectas para Tu Negocio

Elegir la tipografía correcta para tu negocio puede ser tan importante como crear tu logotipo.

La tipografía que selecciones comunicará mucho más que solo palabras; hablará sobre tu marca y lo que representas, sobre sus valores.

¿Pero cómo saber cuál es la adecuada entre tantas opciones disponibles?

Tranquila Antonia, aquí te traigo una para que puedas elegir las mejores tipografías para tu modelo de negocio.

Es importante entender qué es una tipografía. En esencia, las tipografías (o tipos de letra) son los distintos estilos de texto que puedes utilizar en tus materiales de comunicación, desde tu sitio web, Redes Sociales, hasta tu material impreso.

Es importante que entiendas que, las tipografías transmiten sensaciones. Por ejemplo, cual de estas tipografías crees que usaría una marca de bufete de abogados:

Cada tipo de letra puede transmitir un sentimiento diferente: seriedad, diversión, innovación, tradición, y mucho más.

Si ya sabías algo sobre tipografías, puede que también te suene el concepto “fuente”.

La tipografía se refiere al diseño y estilo general de los caracteres impresos o digitales, como Serif o Sans Serif (ahora te explico qué es esto). Fuente, en cambio, es una representación específica dentro de una tipografía, como Times New Roman o Arial, que incluye detalles como tamaño y peso.

Para que lo entiendas, podríamos decir (resumiendo mucho la película) que el concepto de Fuente y su confusión con Tipografía, deriva de la incorporación en nuestras vidas de los ordenadores, ya que en ellos instalamos las fuentes.

Antonia no te rayes, tu elige una tipografía adecuada a lo que quieras transmitir y descarga e instala esa fuente en tu ordenador o búscala en Canva, para poder usarla.

Vale ahora si viene lo interesante, voy a explicarte lo que te adelantaba anteriormente, una guía para que, visualmente, sepas distinguir las tipografías y poder elegir así la que mejor le venga tu negocio.

«Sans» significa sin, por lo que son tipografías sin serif, que son estos remates que tienen las letras al final. Son tipografías limpias y modernas, perfectas para transmitir ese toque moderno o para cualquier negocio que quiera proyectar una imagen fresca y actual.

Como decíamos, con serif nos referimos a tipografías con letras que tienen pequeños trazos en los extremos. Son clásicas y se ven muy profesionales, lo que las hace ideales para marcas que quieren transmitir profesionalidad y tradición.

Las tipografías script imitan la escritura a mano y pueden variar desde elegantes hasta informales. Son excelentes para marcas que quieren transmitir originalidad y un toque personal, además para destacar palabras en titulares van de fábula.

Son fuentes únicas, con una personalidad muy marcada. Estas tipografías pueden tener un uso puntual, pero jamás las recomendaría como única tipografía corporativa de marca.

Piensa en la personalidad de tu marca. ¿Es formal o informal? ¿Innovadora o tradicional? La tipografía debe reflejar estos rasgos para reforzar tu mensaje de marca.

Aquí te dejo un recurso (que me encanta) para que te ayude con este punto, Font Brief.

Más allá del estilo, asegúrate de que tus tipografías sean fáciles de leer en diferentes tamaños y medios. Esto es especialmente importante para el contenido del sitio web y cualquier material impreso.

Te recomiendo que te crees un documento de texto, un Word, y escribas un Lorem Ipsum en diferentes tamaños para probar.

El Lorem Ipsum es un texto falso que solemos usar los diseñadores para hacer pruebas de cómo quedará el diseño. Puedes generar tu Lorem Ipsum aquí o tu Chiquito Ipsum aquí.

A veces, usar una sola tipografía no es suficiente. Combina dos diferentes, por ejemplo, una serif para los títulos y una sans serif para el texto, para crear un contraste interesante y mejorar la comprensión.

Te dejo este recurso para que puedas elegir combinaciones tipográficas, sin tener duda de que quedarán genial: Fontjoy.

A mí, me gusta mucho usar una script o decorativa para destacar palabras en los titulares.

Es esencial utilizar tipografías que no infrinjan los derechos de autor.

Google Fonts es un recurso excelente donde puedes encontrar muchas tipografías libres de derechos que puedes usar sin preocuparte por problemas legales.

La elección de la tipografía correcta puede definir la percepción de tu marca y atraer al público objetivo adecuado, por lo que es muy, MUY importante.

Recuerda conocer y/o definir la personalidad de tu marca, elegir tipografías fáciles de leer y que sean libres de derechos.

Ya sabes que puedo ayudarte con tu imagen de marca, sólo tienes que enviarme un WhatsApp con tus dudas o un correo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Scroll al inicio